¿Sería posible fabricar la Torre Eiffel basándose en la calderería?

Feb 13, 2019 | Blog de taller de calderería | 0 comments

Desarrollos de calderería

La calderería pesada también es conocida como calderería industrial o pailería industrial. Su función es construir depósitos válidos para el transporte de sólidos o el almacenaje, entre otras cosas. La calderería pesada se trata de una especialidad de la fabricación mecánica que se basa en construir depósitos. Estos se utilizan para transportar pesos, ya sea en forma de líquido, gas o grano. La calderería también se utiliza en construcciones industriales como grandes estructuras de metal. Para los desarrollos de calderería se utilizan materiales como el acero laminado, el más común. También es recurrente el uso de vigas formadas por diferentes aleaciones. Estos depósitos fabricados se conocen como cisternas y silos.

Debido a los desarrollos de calderería, es necesario disponer de máquinas como las que cortan la chapa, que se llaman cizallas, las máquinas que la prensan y la troquelan, rodillos para doblarla y darle forma, máquinas de soldar, tanto manuales como automáticas, y sopletes.

La Torre Eiffel es el ejemplo más conocido de construcción en calderería pesada

Se necesita que el equipo de profesionales que trabaje en calderería industrial tenga una cualificación específica. Gracias a los desarrollos de calderería se pudo asegurar la calidad del resultado en la elaboración de esta obra . Además, el equipo de soldadores necesita que cada uno de sus integrantes esté homologado por organismos de control de calidad.

Muchas veces se elaboran depósitos a una presión muy alta. El metal que lo compone y las soldaduras están obligados a pasar por pruebas. Estas pruebas consisten en revisión mediante rayos X o ultrasonidos.

Algunos ejemplos conocidos de construcción en calderería son la Torre Eiffel de París, la estructura del Museo Guggenheim de Bilbao. La calderería tiene una variante: la calderería plástica. En esta, el proceso es similar pero con la diferencia de que cambia la materia prima. No se emplean metales en su construcción, sino termoplásticos.

4.2/5 - (22 votos)

Contacto

También podría interesarte…

Soldadura de vehículos ferroviarios: conoce nuestra labor en Soldaval

La soldadura de vehículos ferroviarios consiste en una técnica de unión de piezas trabajadas en calderería industrial, para dar forma a lo...

Curvado de chapa | ¿Cómo lo hacemos?

Soldaval como una empresa líder en el mercado de la construcción metálica implementa todas las técnicas y métodos existentes para poder...

Fabricación de silos | ¿Qué es?

En Soldaval nos especializamos en la fabricación de silos metálicos que se encuentran dentro del sector de la calderería industrial. Todos...

Silos y tolvas. La mejor alternativa de almacenamiento

En el área industrial existe una gran variedad de herramientas y elementos que ayudan a facilitar muchas de las tareas. El almacenamiento...

Fabricación de material rodante: todo lo que necesitas saber

En el mundo del ferroviario son mucho los aspectos que se deben manejar para la creación de vehículos funcionales y a la medida. Desde la...

La soldadura en barcos es el nuevo estándar

Se podría llegar a pensar que desde los inicios de la soldadura moderna, esta ha estado siempre presente en todas las creaciones del...

Somos especialistas en calderería industrial

Si lo que buscas es una empresa de calderería industrial que se encargue del diseño y fabricación de tus estructuras metálicas, has...

Certificación ISO 9001, garantía de calidad en Soldaval

Una empresa de calderería pesada destaca en el sector industrial gracias a sus sistemas de gestión de calidad, los cuales son...

¿Cómo interviene el taller de mecanizado en la fabricación de tanques industriales?

La calderería pesada se basa en construir depósitos que permitan almacenar y transportar pesos. Para ello, se utilizan materiales como el...

Empresa de calderería. Soluciones a tu medida.

Nuestra empresa de calderería es una estupenda oportunidad para hacer crecer las líneas de producción y almacenamiento de...