Soldadura autógena: ¿Qué sabes sobre ella?

Sep 5, 2019 | Blog de taller de calderería | 0 comments

La soldadura autógena se produce a través de la fusión. Se produce gracias a la mezcla entre el oxígeno y el acetileno lo que hace que enciendan la salida de una boquilla, en este caso, el soplete. Es un trabajo que permite la unión de piezas sin la necesidad de tener soporte en la soldadura el metal, por lo que se puede aplicar fácilmente, siendo una solución práctica.

Este tipo de soldadura es también conocida como, soldadura por combustión o soldadura a gas. En sí, es una soldadura autógena homogénea que se utiliza para crear la unión entre dos piezas de igual o distinta forma, esto se hace uniendo los bordes de las piezas hasta unirlas. Es importante acotar que, este tipo de soldadura se produce sin necesidad de tener un metal de soporte.

Ahora bien, la unión de las dos piezas se produce en base a la progresión de la temperatura que forma el calor, esto sucede por la alianza del gas combustible y el gas comburente entonces, se crea la llama o el fuego y finalmente se logra la unión de los dos materiales.

Principales ventajas de la soldadura autógena

Para poder ejecutar un buen trabajo de la soldadura autógena se necesita un equipo. La ventaja principal de este equipo es que se transporta de un lugar a otro de manera sencilla además de que tiene otra ventaja, y es que esta soldadura se efectúa por un precio módico.

Otro de los puntos a favor que tiene la soldadura en general, es que se logra la reparación de materiales que en otra instancia podrían ser desechados y reemplazados por uno nuevo. Lo que causa contaminación en el ambiente y otros factores que influye con la naturaleza, siempre dependiendo del tipo de material.

Se trata de un tipo de soldadura resistente, por lo que te garantiza la unión de dos piezas por mucho tiempo. Es una inversión de la que no te arrepentirás.

Materiales para realizar la soldadura autógena

El procedimiento de la soldadura autógena se cumple con ciertos elementos que se nombran a continuación:

  • El cilindro de oxígeno
  • Cilindro de acetileno
  • Reguladores de presión
  • Mangueras
  • Válvulas de control fundentes
  • Soplete

Cada uno de los materiales y herramientas cumplen una fusión importante que permiten almacenar el gas para mantener la combustión. Recuerda que la utilización de cada material adecuado permite garantizar la seguridad del soldador.

El soplete es el que se encarga de mezclar los gases para que se genere de manera adecuada la combustión entre ellos, existen de dos tipos, los de alta presión, que genera la misma presión para ambos gases, y el de baja presión, donde predomina el oxígeno.

Los sopletes vienen con sus boquillas, estas, se encuentran calibradas e identificadas por una numeración, es decir, a mayor numeración es más grande el diámetro del fuego, por lo tanto, mayor presión de los gases.

Los fundentes, son los productos que se aplican en las piezas que se van a unir para eliminar cualquier tipo de óxido que tengan en su superficie y, además, crea una capa protectora que evita que se dañe o se deteriore la pieza durante el proceso de la soldadura autógena.

Precauciones que se deben tomar en cuenta

Para llevar a cabo este procedimiento de la soldadura autógena se deben tomar en cuenta ciertas precauciones para evitar cualquier tipo de complicación tanto en el lugar donde se realiza como en la persona que lo realizará.

En este tipo de trabajo se está en riesgo de quemaduras, por lo que, es imprescindible tener una ropa adecuada para el trabajo, con protección. Que contenga guantes, y chaquetas que protejan al cuerpo, tomando en cuenta que la temperatura con la que se trabaja es altamente excesiva.

Además de esto, también debemos llevar las gafas o lentes protectores, esto porque como se trabaja con fuego, si se mira por mucho tiempo el brillo de la llama se perjudica la salud de nuestra visión, específicamente en la córnea y producir también, quemaduras en la retina.

Es importante mencionar también que este procedimiento debe realizarse en un lugar abierto y ventilado, porque como se producen mezclas con diferentes gases, si se inhalan puede ser nocivo para el organismo en general.

Preparación de las piezas que se utilizarán

La preparación previa al trabajo de la soldadura autógena debe realizarse siempre, esto, para que el resultado sea el que se espera. Lo primero que se debe hacer es limpiar profundamente las piezas en cuestión, eliminar totalmente cualquier pintura, grasa u óxidos.

Luego de esto, se debe medir el tamaño de cada una de las piezas que se van a utilizar, si estas, tienen un grosor de más de 5 milímetros se debe perpetrar el área con un corte para que la penetración de la soldadura sea mayor y la unión de los materiales sea la que se espera.

Factores a tomar en cuenta a la hora de contratar servicios de soldadura autógena

Contratar un servicio de soldadura profesional o industrial es fundamental para evitar accidentes y lograr un buen trabajo. Así que antes si necesitas estos servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

4.1/5 - (10 votos)

Contacto

También podría interesarte…

Soldadura con railtrack: una de las mejores formas de soldar

Una buena soldadura con railtrack requiere de un muy buen trabajo de calderería industrial. La calderería es un trabajo profesional donde...

Soldadura industrial de vehículos: conoce en qué consiste este proceso.

El soldeo de vehículos es el proceso mediante el que se da forma a las piezas de metal que serán las partes de un vehículo, con el fin de...

Tipos de soldaduras para aluminio ¡Todo lo que necesitas saber!

Uno de los metales más utilizados en la industria es el aluminio. Sin embargo, cuando se necesita elegir uno de los tipos...

Descubre los beneficios de la soldadura por arco pulsado

La soldadura de arco pulsado representa la alternativa perfecta para unir materiales con fusión y destaca por ser más duradera que otros...

Clases de soldadura y calderería

Clases de soldadura y calderería No cabe duda de que el sector de la soldadura y calderería es muy complejo. La tecnología que se utiliza...

Conoce por qué elegir Soldaval en soldeo de vehículos ferroviarios

Soldaval es una empresa especializada en los servicios de soldadura y calderería industrial, especializada en el diseño de piezas y...

Silos y tolvas. La mejor alternativa de almacenamiento

En el área industrial existe una gran variedad de herramientas y elementos que ayudan a facilitar muchas de las tareas. El almacenamiento...

Dossier sobre la central La Muela II

Especialistas en maquinaria industrial Soldaval, empresa especializada en calderería y maquinaria industrial, ha tenido un gran peso en la...

Curvado de chapa | ¿Cómo lo hacemos?

Soldaval como una empresa líder en el mercado de la construcción metálica implementa todas las técnicas y métodos existentes para poder...

Corte con plasma. Todo lo que necesitas saber.

En la calderería, especialmente en la industrial, las herramientas son cada vez más especializadas. El corte con plasma es una manera...