4 tips para soldar aluminio de forma perfecta

Dic 21, 2021 | Blog de taller de calderería | 0 comments

El proceso de soldar aluminio es uno de los más ejecutados en la calderería industrial, donde este material es utilizado para la creación de tubos u otras estructuras para vehículos.

El aluminio es uno de los principales materiales que utilizamos en Soldaval, ya que es muy resistente, seguro y liviano, además, sus acabados son impecables, por lo que puedes utilizar en una gran variedad de trabajos.

Sin embargo, para soldar aluminio y que esté tenga un buen acabado se debe tomar en cuenta algunos aspectos; por ello hoy nos hemos tomado la libertad de darte a conocer parte de estos aspectos.

¿Qué se necesita para soldar aluminio?

En el mundo de la industrialización, el aluminio tiene un lugar importante en la creación de diversos vehículos y otro tipo de estructura, debido a su propiedad conductora de electricidad.

Sin embargo, para que se pueda lograr un buen trabajo con el aluminio se debe tener en cuenta unos aspectos muy importantes y te los resumimos a continuación:

Equipos de soldadura

Para comenzar a soldar el aluminio lo primero que tienes que tener en cuenta es el equipo que vas a utilizar; este equipo debe estar en óptimas condiciones y que ofrezca seguridad tanto para el material como para la persona que lo va a estar operando.

En el proceso de soldadura del aluminio suele utilizar sopletes de butano de baja potencia, o en todo caso unas varillas a base de bronce o zinc, sin embargo, se puede por otro tipo de instrumentos.

Pero sin importa cuál vayas a usar lo importante es que esté equipo sea seguro y cumpla con los requerimientos necesarios.

Metales base ¿cómo prepararlos?

Lo siguiente que debes tomar en cuenta a la hora de soldar aluminio es la preparación del material que vas a utilizar, ya que para lograr un buen acabado la pieza tiene que estar en perfectas condiciones.

Por ello, debes asegurarte que la pieza de aluminio no tenga rastro de óxido de aluminio, o contaminación por hidrocarburos. En caso de que en su superficie algún rastro de óxido, se puede limpiar con un cepillo con cerdas de acero inoxidable.

Sin embargo, debes tener cuidado al momento de utilizar este tipo de herramienta, ya que si se le aplica mucha fuerza puede hacer que el óxido se incruste en el aluminio.

Temperatura de precalentamiento

Para moldear mejor el aluminio, primero debe pasar por un proceso de precalentamiento, ya que esto evitará que el material tenga alguna grieta.

No obstante, se debe ser muy cuidadoso a la hora de precalentar la pieza, ya que si se pasa de temperatura esta se puede sobre calentar y hacer más difícil su soldadura. Para que esto no ocurra, es recomendable utilizar un medidor de temperatura externo para llevar un control de la temperatura.

Elección de la técnica adecuada

Son muchas las técnicas que se utilizan para soldar el aluminio, donde cada una te ofrece sus pro y sus contras, por ello debes escoger la que más se adapte a tus necesidades.

Entre los tipos de soldadura que más se utilizan para soldar aluminio se encuentran:

  • Soldadura por arco de tungsteno con gas (TIG)
  • Soldadura por arco metálico con gas o MIG
  • Soldadura por rayo láser

Las dos primeras ofrecen un arco de gas que protege la pieza contra oxidación y contaminación, y aplican un electro (de tungsteno en primer caso) que permite una mejor fusión del metal y que la unión sea más resistente.

Mientras que la tercera, utiliza un rayo láser de alta potencia para unir las piezas y que quede un acabado único y muy sutil.

En Soldaval contamos con personal especializado en todo el proceso de soldadura del aluminio, además de herramientas de calidad y muy seguros que te darán el acabado que estás buscando, así que no dudes en contactarnos.

5/5 - (1 voto)

Contacto

También podría interesarte…

Soldadura de acero inoxidable: conoce todo sobre este proceso

El acero inoxidable es un material de gran uso en el mundo de la construcción, debido a que es muy resistente y funcional, pero para que...

Soldadura industrial de vehículos: conoce en qué consiste este proceso.

El soldeo de vehículos es el proceso mediante el que se da forma a las piezas de metal que serán las partes de un vehículo, con el fin de...

Soldadura de vehículos ferroviarios: conoce nuestra labor en Soldaval

La soldadura de vehículos ferroviarios consiste en una técnica de unión de piezas trabajadas en calderería industrial, para dar forma a lo...

Soldaval: te explicamos qué es la calderería industrial y qué servicios ofrece nuestra empresa

Soldaval es una empresa de calderería industrial cuyo principal objetivo es ofrecer el mejor servicio de calderería industrial del...

Empresa de calderería. Todo lo que necesitas saber

En nuestra empresa de calderería podrás conseguir un servicio especializado y rápido, adaptado a tus necesidades particulares. Estamos...

Reparación de plataformas petrolíferas

Uso de la calderería naval en la reparación de plataformas petrolíferas Actualmente, el petróleo y el gas natural tienen un gran impacto...

Calderería industrial, expertos en Soldaval.

Soldaval es una empresa destinada al trabajo de calderería industrial de alta calidad, súper resistente y funcional, donde cada día...

Certificación ISO 45001 | Soldaval es seguridad.

La seguridad en el trabajo es uno de los aspectos más importantes en una empresa, sobre todo en una dedicada a la calderería. Por eso la...

Tipos de soldaduras para aluminio ¡Todo lo que necesitas saber!

Uno de los metales más utilizados en la industria es el aluminio. Sin embargo, cuando se necesita elegir uno de los tipos...

Todo lo que debes conocer sobre el curvado y soldado de chapas

¿Estás preparado para saber todo lo relacionado con el curvado de chapas metálicas? Hemos preparado para ti el post más completo...