Corte con plasma. Todo lo que necesitas saber.

Ago 7, 2020 | Blog de taller de calderería

En la calderería, especialmente en la industrial, las herramientas son cada vez más especializadas. El corte con plasma es una manera de cortar material de forma efectiva, precisa y rápida.

A través del tiempo, el ser humano ha creado herramientas que lo ayuden en las labores que necesite ejecutar. En la actualidad, debido a las actividades más complejas y exigentes las herramientas han tenido que evolucionar.

En esta oportunidad te mostraremos todo lo relacionado con el corte con máquinas de plasma. Además, el tipo de maquinaria que se emplea en estos trabajos.

Aspectos básicos de mecanizado de material

El mecanizado es la creación de piezas, ya sea moldeando o separando un material para crear dicha pieza. La manera tradicional de hacerlo es utilizando herramientas con filo que nos permites cortar o moldear.

Estas herramientas aún son muy utilizadas, entre ellas conseguimos tornos, fresadoras, discos de corte, etc. Existen distintos tipos de herramientas que facilitan esta labor y pueden funcionar utilizando diferentes medios. Hay herramientas que funcionan por abrasión, por desprendimiento de viruta o sin arranque de viruta.

¿Qué es el corte con plasma?

Este tipo de corte es una técnica térmica de separación de material haciendo uso de un arco eléctrico. El plasma, que es el elemento principal de esta técnica, es un gas que funciona como conductor. Este gas tiene una alta densidad de energía.

El gas utilizado debe tener unas características muy específicas como tener electrones libres, estar ionizado, etc. El proceso consiste en liberar un poco del gas estando frío y proceder a calentarlo con un pequeño arco eléctrico.

Este complejo proceso ha resultado ser muy efectivo en cuanto a corte de material. Sin embargo, esta técnica de arco eléctrico también ha llegado a utilizarse en la soldadura.

Básicamente la función del corte con plasma es crear un arco eléctrico entre el electrodo y la pieza a cortar. Este arco eléctrico tiene la energía necesaria para separar material grueso de forma precisa y rápida.

Inicialmente, como el gas está frío, no se puede generar este arco eléctrico entre el material y el electrodo. Es la razón principal de que la herramienta incluya un generador de alta frecuencia para generar un arco internamente. Este arco es el que calienta el gas provocando su ionización e iniciando el proceso estableciendo el arco de corte.

Estos dispositivos están automatizados para que el piloto que genera el primer arco que calienta el gas plasmágeno se apague. Por lo que, luego de esto, solo queda funcionando el arco que se encargará de cortar el material.

Es necesario que, se manipule de manera cuidadosa este tipo de herramientas. Por la potencia que manejan, son máquinas que requieren que se conozcan las medidas de seguridad necesarias para implementarlas.

Tipos de maquinaria

Como ocurre con todos los procesos, existen muchas máquinas que realizan corte con plasma. La variedad va desde máquinas portátiles y de tamaño reducido, hasta grandes máquinas industriales (muchas incluyen control CNC).

Pero a pesar de la variedad, el proceso que cumplen es exactamente el mismo variando su potencia. Nuestra empresa cuenta con las mejores herramientas del mercado para realizar proyectos de calderería industrial precisos y con excelentes acabados.

Nuestros profesionales están especializados y tienen experiencia en el uso de máquinas de corte con plasma. Esto es muy importante para ofrecer la seguridad de que el proyecto que necesites será elaborado profesionalmente.

Utilizando esta tecnología aseguramos precisión en nuestros trabajos, evitando accidentes que generen pérdidas materiales y humanas. Con el uso de esta técnica de corte también optimizamos el tiempo de duración del proyecto que se ejecute.

No dudes en contactarnos y solicitar ahora mismo nuestros servicios de soldadura y corte con plasma.

4/5 - (5 votos)

Contacto

También podría interesarte…

Descubre los beneficios de la soldadura por arco pulsado

La soldadura de arco pulsado representa la alternativa perfecta para unir materiales con fusión y destaca por ser más duradera que otros...

La calidad es el pilar de Soldaval: Certificación ISO 3834-2:2006

Una empresa que produce metales soldados con el método de soldadura por fusión debería contar con la certificación ISO 3834-2:2006. A...

Empresas de calderería. ¿Tan solo mantenimiento de silos?

La población tiende a pensar, en general, que en las empresas de calderería solo se trabaja la construcción y el mantenimiento de los...

Calderería marítima. Ventajas y características

La calderería naval es uno de los sectores industriales menos conocidos, pero con una importancia enorme en muchos sectores económicos....

La calderería industrial y los productos peligrosos

Las construcciones de calderería industrial se utilizan para transportar productos tóxicos que pueden ser peligrosos y perjudiciales para...

Estructuras fabricadas mediante calderería pesada

Estructuras fabricadas mediante calderería industrial El nombre de nuestra empresa  le hará pensar que fabricamos y reparamos calderas y,...

Certificación ISO 14001 | Por la gestión ambiental.

La gestión ambiental en una empresa es un factor de gran valor, tanto para el medio ambiente, como para los consumidores del servicio...

Doblado de chapa: estrategias para hacerlo de la mejor forma

Las chapas son laminas delgadas hechas de diferentes tipos de metal, que se implementan para construcciones mecánicas, cisternas de...

Conoce por qué elegir Soldaval en soldeo de vehículos ferroviarios

Soldaval es una empresa especializada en los servicios de soldadura y calderería industrial, especializada en el diseño de piezas y...

¿Qué es la calderería naval?

Por si sola, la calderería es la disciplina u oficio que se encarga de la fabricación y reparación de elementos mecánicos para el...